个人工具

“UbuntuHelp:InstalandoXubuntu ES”的版本间的差异

来自Ubuntu中文

跳转至: 导航, 搜索
 
(未显示同一用户的8个中间版本)
第1行: 第1行:
 
{{From|https://help.ubuntu.com/community/InstalandoXubuntu_ES}}
 
{{From|https://help.ubuntu.com/community/InstalandoXubuntu_ES}}
 
{{Languages|UbuntuHelp:InstalandoXubuntu_ES}}
 
{{Languages|UbuntuHelp:InstalandoXubuntu_ES}}
Si no tienes aún un cd de [[UbuntuHelp:Xubuntu]] y necesitas instalarlo (e instalarlo "rápido"), aquí hay un tutorial paso a paso que te muestra lo sencillo que es configurar y poner en marcha [[UbuntuHelp:Xubuntu]]
+
Si no tienes aún un cd de [http://xubuntu.org Xubuntu] y necesitas instalarlo (e instalarlo "rápido"), aquí hay un tutorial paso a paso que te muestra lo sencillo que es configurar y poner en marcha [http://xubuntu.org Xubuntu]
 
+
 
Antes de empezar (o mientras sigues este tutorial), mira algunas [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=1 capturas de pantalla del tutorial].
 
Antes de empezar (o mientras sigues este tutorial), mira algunas [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=1 capturas de pantalla del tutorial].
 
¡Gracias a OSDir  por su excelente galería de capturas!
 
¡Gracias a OSDir  por su excelente galería de capturas!
 
 
== Requisitos ==
 
== Requisitos ==
 +
* Uno o mas ordenadores(s) (pueden ser Intel, AMD, AMD64, el que sea);
 +
* Un CD (o DVD) de Xubuntu (o Kubuntu o Edubuntu) ([http://www.ubuntu.com/download/ Descarga aquí] o [http://shipit.ubuntu.com/ pedir un CD (gratuitamente)]) para la arquitectura de tu PC (ignora este paso si no conoces la arquitectura de tu PC);
 +
* Conexión a Internet
 +
* Un humano que escriba los comandos :)
 +
== Proceso de Instalación ==
 +
<ol><li>Inserta el último CD de instalación (o DVD) de Xubuntu en la unidad de disco apropiada y enciende motores :)
 +
</li><li>En la ventana de carga de Xubuntu, escribe: <code><nowiki>server</nowiki></code> [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=1 (captura de pantalla)]
 +
</li><li>Sigue los pasos en pantalla [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=2 (captura de pantalla)]
 +
</li><li>Cuando el sistema esté instalado y te encuentres en la pantalla de identificación (consola), escribe tu usuario (elegido durante el proceso de instalación)
 +
</li><li>Modifica el archivo sources.list:
 +
<ol><li>Usa el comando <code><nowiki>sudo nano /etc/apt/sources.list</nowiki></code> (o <code><nowiki>sudo vim /etc/apt/sources.list</nowiki></code>). Introduce tu contraseña. [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=14 (captura de pantalla)]
 +
</li><li>Descomenta la linea de repositorio "universe" (busca por universe y descomenta esa línea borrando el caracter '#') (usa 'x' para borrar un carácter en vim)</li></ol>
  
** Uno o mas ordenadores(s) (pueden ser Intel, AMD, AMD64, el que sea);
 
** Un CD (o DVD) de [[UbuntuHelp:Xubuntu]] (o Kubuntu o Edubuntu) ([http://www.ubuntu.com/download/ Descarga aquí] o [http://shipit.ubuntu.com/ pedir un CD (gratuitamente)]) para la arquitectura de tu PC (ignora este paso si no conoces la arquitectura de tu PC);
 
** Conexión a Internet
 
** Un humano que escriba los comandos :)
 
 
== Proceso de Instalación ==
 
** Inserta el último CD de instalación (o DVD) de [[UbuntuHelp:Xubuntu]] en la unidad de disco apropiada y enciende motores :)
 
** En la ventana de carga de Xubuntu, escribe: <code><nowiki>server</nowiki></code> [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=1 (captura de pantalla)]
 
** Sigue los pasos en pantalla [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=2 (captura de pantalla)]
 
** Cuando el sistema esté instalado y te encuentres en la pantalla de identificación (consola), escribe tu usuario (elegido durante el proceso de instalación)
 
** Modifica el archivo sources.list:
 
**** Usa el comando <code><nowiki>sudo nano /etc/apt/sources.list</nowiki></code> (o <code><nowiki>sudo vim /etc/apt/sources.list</nowiki></code>). Introduce tu contraseña. [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=14 (captura de pantalla)]
 
**** Descomenta la linea de repositorio "universe" (busca por universe y descomenta esa línea borrando el caracter '#') (usa 'x' para borrar un carácter en vim)
 
 
(AÑADIDO POR UN PRINCIPIANTE: Diciembre 2005, he descomentado todas las líneas deb en mi sources.list para conseguir Xubuntu. No sé si algunas son o no imprescindibles, pero no funciona si solo descomentas la del "universe".)
 
(AÑADIDO POR UN PRINCIPIANTE: Diciembre 2005, he descomentado todas las líneas deb en mi sources.list para conseguir Xubuntu. No sé si algunas son o no imprescindibles, pero no funciona si solo descomentas la del "universe".)
 
[http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=15 (captura de pantalla)]
 
[http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=15 (captura de pantalla)]
**** Guarda el archivo tecleando ''Ctrl'' + ''X'', ''Y'' y <code><nowiki>enter</nowiki></code> (o presiona ''ESC'' y luego <code><nowiki>:wq</nowiki></code> si usas vim)
+
<ol><li>Guarda el archivo tecleando ''Ctrl'' + ''X'', ''Y'' y <code><nowiki>enter</nowiki></code> (o presiona ''ESC'' y luego <code><nowiki>:wq</nowiki></code> si usas vim)</li></ol>
****'''Opcional''': si estás tras un proxy/firewall, escribe el comando <code><nowiki>export http_proxy=http://you.proxy.server:3128/</nowiki></code> (si no sabes para qué sirve éste comando, pasa al siguiente paso)
+
 
** Ejecuta el siguiente comando: <code><nowiki>sudo apt-get update</nowiki></code>
+
*'''Opcional''': si estás tras un proxy/firewall, escribe el comando <code><nowiki>export http_proxy=http://you.proxy.server:3128/</nowiki></code> (si no sabes para qué sirve éste comando, pasa al siguiente paso)
** Ahora es el momento mágico: escribe <code><nowiki>sudo apt-get install xubuntu-desktop</nowiki></code> [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=17 (captura de pantalla)]
+
<ol><li>Ejecuta el siguiente comando: <code><nowiki>sudo apt-get update</nowiki></code>
****'''Opcional''': si quieres cambiar la resolución de tu pantalla, abre un terminal y escribe el comando <code><nowiki>dpkg-reconfigure xserver-xorg</nowiki></code>
+
</li><li>Ahora es el momento mágico: escribe <code><nowiki>sudo apt-get install xubuntu-desktop</nowiki></code> [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=17 (captura de pantalla)]</li></ol>
****'''Opcional''': ¿necesitas una buena pantalla gráfica de inicio (y tu ordenador no es terriblemente lento)? Entonces ejecuta el comando <code><nowiki>sudo apt-get install gdm</nowiki></code> (o <code><nowiki>kdm</nowiki></code>, si lo prefieres) en una pantalla de terminal [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=23 (capturas de pantalla)]
+
 
****'''Opcional''': Para un mejor administrador de actualizaciones, <code><nowiki>sudo apt-get install update-manager</nowiki></code>
+
*'''Opcional''': si quieres cambiar la resolución de tu pantalla, abre un terminal y escribe el comando <code><nowiki>dpkg-reconfigure xserver-xorg</nowiki></code>
****'''Opcional''': Si tu ordenador es terriblemente lento, mejor no instales gdm o kdm. Simplemente inicia xfce con el comando <code><nowiki>startxfce4</nowiki></code> o escribe <code><nowiki>xserver</nowiki></code>. Para automatizar esto, ponlo dentro de los archivos de inicio.
+
*'''Opcional''': ¿necesitas una buena pantalla gráfica de inicio (y tu ordenador no es terriblemente lento)? Entonces ejecuta el comando <code><nowiki>sudo apt-get install gdm</nowiki></code> (o <code><nowiki>kdm</nowiki></code>, si lo prefieres) en una pantalla de terminal [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=23 (capturas de pantalla)]
** ¡Ahora abandonaremos el negro y blanco horroroso de la consola y nos introduciremos en el mundo de los gráficos! Para hacer esto, ejecuta el comando <code><nowiki>sudo /etc/init.d/gdm start</nowiki></code> (o <code><nowiki>kdm</nowiki></code>, si lo tienes instalado), o simplemente reinicia la consola (la pantalla gráfica de inicio cargará cuando el ordenador esté de nuevo en funcionamiento). [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=24 (captura de pantalla)]
+
*'''Opcional''': Para un mejor administrador de actualizaciones, <code><nowiki>sudo apt-get install update-manager</nowiki></code>
** Inicia con el usuario y contraseña creados en el proceso de instalación [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=25 (captura de pantalla)]
+
*'''Opcional''': Si tu ordenador es terriblemente lento, mejor no instales gdm o kdm. Simplemente inicia xfce con el comando <code><nowiki>startxfce4</nowiki></code> o escribe <code><nowiki>xserver</nowiki></code>. Para automatizar esto, ponlo dentro de los archivos de inicio.
** ¡Disfruta tu nuevo y flamante [[UbuntuHelp:Xubuntu]]! [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=29 (captura de pantalla)]
+
<ol><li>¡Ahora abandonaremos el negro y blanco horroroso de la consola y nos introduciremos en el mundo de los gráficos! Para hacer esto, ejecuta el comando <code><nowiki>sudo /etc/init.d/gdm start</nowiki></code> (o <code><nowiki>kdm</nowiki></code>, si lo tienes instalado), o simplemente reinicia la consola (la pantalla gráfica de inicio cargará cuando el ordenador esté de nuevo en funcionamiento). [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=24 (captura de pantalla)]
 +
</li><li>Inicia con el usuario y contraseña creados en el proceso de instalación [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=25 (captura de pantalla)]
 +
</li><li>¡Disfruta tu nuevo y flamante Xubuntu! [http://shots.osdir.com/slideshows/slideshow.php?release=517&slide=29 (captura de pantalla)]</li></ol>
  
 
== Proceso de instalación sin conexión a la red ==
 
== Proceso de instalación sin conexión a la red ==
 
 
Por favor, mira [http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=101790 este hilo (en inglés)] para mas ayuda. '''Importante''': Sería interesante para todo aquel que quiera instalar Xubuntu offline, si alguien ha seguido los pasos de este tutorial con éxito... y ese alguien pone una imagen ISO (escrito en el foro apropiado) la cual sería enlazada desde aquí...
 
Por favor, mira [http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=101790 este hilo (en inglés)] para mas ayuda. '''Importante''': Sería interesante para todo aquel que quiera instalar Xubuntu offline, si alguien ha seguido los pasos de este tutorial con éxito... y ese alguien pone una imagen ISO (escrito en el foro apropiado) la cual sería enlazada desde aquí...
 
 
== ¿Qué hago ahora? ==
 
== ¿Qué hago ahora? ==
 
 
Úsalo. Surfea por Internet con Firefox, chatea con tus amigos a traves de Gaim, escribe un libro con Abiword, lee tus emails usando Sylpheed, hackea (X)Ubuntu. O puedes ver muchas sugerencias en la [http://help.ubuntu.com Guia de introducción a Ubuntu (en inglés)].
 
Úsalo. Surfea por Internet con Firefox, chatea con tus amigos a traves de Gaim, escribe un libro con Abiword, lee tus emails usando Sylpheed, hackea (X)Ubuntu. O puedes ver muchas sugerencias en la [http://help.ubuntu.com Guia de introducción a Ubuntu (en inglés)].
 
 
== Instrucciones en otros idiomas ==
 
== Instrucciones en otros idiomas ==
 
+
Inglés: [[UbuntuHelp:InstallingXubuntu|InstallingXubuntu]]
Inglés: InstallingXubuntu
+
Portugués: [[UbuntuHelp:InstalandoXubuntu|InstalandoXubuntu]]
 
+
Portugués: InstalandoXubuntu
+
 
+
 
Francés: InstallerXubuntu
 
Francés: InstallerXubuntu
 
 
Italiano: [http://wiki.ubuntu-it.org/Xubuntu Xubuntu en wiki.ubuntu-it.org]
 
Italiano: [http://wiki.ubuntu-it.org/Xubuntu Xubuntu en wiki.ubuntu-it.org]
 
 
== Autores ==
 
== Autores ==
 
+
Escrito por [[UbuntuWiki:J__lioSantosMonteiro|JúlioSantosMonteiro]]. Pasos opcionales por Romuald Szcześniak. Modos alternativos por PolyPagan.
Escrito por [https://wiki.ubuntu.com/J%c3%balioSantosMonteiro JúlioSantosMonteiro]. Pasos opcionales por Romuald Szcześniak. Modos alternativos por PolyPagan.
+
 
Creado en la lista de discusión de [email protected]. Traducido al castellano por Alejandro Camúñez Pacheco a.k.a. ChibiWargy
 
Creado en la lista de discusión de [email protected]. Traducido al castellano por Alejandro Camúñez Pacheco a.k.a. ChibiWargy
 
 
----
 
----
[[category:CategoryDocumentation]]
 
  
 
[[category:UbuntuHelp]]
 
[[category:UbuntuHelp]]

2009年5月12日 (二) 17:22的最新版本

Si no tienes aún un cd de Xubuntu y necesitas instalarlo (e instalarlo "rápido"), aquí hay un tutorial paso a paso que te muestra lo sencillo que es configurar y poner en marcha Xubuntu Antes de empezar (o mientras sigues este tutorial), mira algunas capturas de pantalla del tutorial. ¡Gracias a OSDir por su excelente galería de capturas!

Requisitos

  • Uno o mas ordenadores(s) (pueden ser Intel, AMD, AMD64, el que sea);
  • Un CD (o DVD) de Xubuntu (o Kubuntu o Edubuntu) (Descarga aquí o pedir un CD (gratuitamente)) para la arquitectura de tu PC (ignora este paso si no conoces la arquitectura de tu PC);
  • Conexión a Internet
  • Un humano que escriba los comandos :)

Proceso de Instalación

  1. Inserta el último CD de instalación (o DVD) de Xubuntu en la unidad de disco apropiada y enciende motores :)
  2. En la ventana de carga de Xubuntu, escribe: server (captura de pantalla)
  3. Sigue los pasos en pantalla (captura de pantalla)
  4. Cuando el sistema esté instalado y te encuentres en la pantalla de identificación (consola), escribe tu usuario (elegido durante el proceso de instalación)
  5. Modifica el archivo sources.list:
    1. Usa el comando sudo nano /etc/apt/sources.list (o sudo vim /etc/apt/sources.list). Introduce tu contraseña. (captura de pantalla)
    2. Descomenta la linea de repositorio "universe" (busca por universe y descomenta esa línea borrando el caracter '#') (usa 'x' para borrar un carácter en vim)

    (AÑADIDO POR UN PRINCIPIANTE: Diciembre 2005, he descomentado todas las líneas deb en mi sources.list para conseguir Xubuntu. No sé si algunas son o no imprescindibles, pero no funciona si solo descomentas la del "universe".) (captura de pantalla)

    1. Guarda el archivo tecleando Ctrl + X, Y y enter (o presiona ESC y luego :wq si usas vim)
    • Opcional: si estás tras un proxy/firewall, escribe el comando export http_proxy=http://you.proxy.server:3128/ (si no sabes para qué sirve éste comando, pasa al siguiente paso)
    1. Ejecuta el siguiente comando: sudo apt-get update
    2. Ahora es el momento mágico: escribe sudo apt-get install xubuntu-desktop (captura de pantalla)
    • Opcional: si quieres cambiar la resolución de tu pantalla, abre un terminal y escribe el comando dpkg-reconfigure xserver-xorg
    • Opcional: ¿necesitas una buena pantalla gráfica de inicio (y tu ordenador no es terriblemente lento)? Entonces ejecuta el comando sudo apt-get install gdm (o kdm, si lo prefieres) en una pantalla de terminal (capturas de pantalla)
    • Opcional: Para un mejor administrador de actualizaciones, sudo apt-get install update-manager
    • Opcional: Si tu ordenador es terriblemente lento, mejor no instales gdm o kdm. Simplemente inicia xfce con el comando startxfce4 o escribe xserver. Para automatizar esto, ponlo dentro de los archivos de inicio.
    1. ¡Ahora abandonaremos el negro y blanco horroroso de la consola y nos introduciremos en el mundo de los gráficos! Para hacer esto, ejecuta el comando sudo /etc/init.d/gdm start (o kdm, si lo tienes instalado), o simplemente reinicia la consola (la pantalla gráfica de inicio cargará cuando el ordenador esté de nuevo en funcionamiento). (captura de pantalla)
    2. Inicia con el usuario y contraseña creados en el proceso de instalación (captura de pantalla)
    3. ¡Disfruta tu nuevo y flamante Xubuntu! (captura de pantalla)

    Proceso de instalación sin conexión a la red

    Por favor, mira este hilo (en inglés) para mas ayuda. Importante: Sería interesante para todo aquel que quiera instalar Xubuntu offline, si alguien ha seguido los pasos de este tutorial con éxito... y ese alguien pone una imagen ISO (escrito en el foro apropiado) la cual sería enlazada desde aquí...

    ¿Qué hago ahora?

    Úsalo. Surfea por Internet con Firefox, chatea con tus amigos a traves de Gaim, escribe un libro con Abiword, lee tus emails usando Sylpheed, hackea (X)Ubuntu. O puedes ver muchas sugerencias en la Guia de introducción a Ubuntu (en inglés).

    Instrucciones en otros idiomas

    Inglés: InstallingXubuntu Portugués: InstalandoXubuntu Francés: InstallerXubuntu Italiano: Xubuntu en wiki.ubuntu-it.org

    Autores

    Escrito por JúlioSantosMonteiro. Pasos opcionales por Romuald Szcześniak. Modos alternativos por PolyPagan. Creado en la lista de discusión de [email protected]. Traducido al castellano por Alejandro Camúñez Pacheco a.k.a. ChibiWargy